
Perfil del participante:
Ciudadanos con clara evidencia de compromiso con el bien común y el liderazgo político, que tengan interés en formarse en la mejora de las dinámicas de gobernabilidad y desarrollo sustentable de nuestra sociedad. El enfoque práctico y proactivo del PGLP apela a la experiencia de los participantes, líderes de los sectores público y privado de la región, cuyos aportes enriquecen la diversidad de enfoques dentro del programa.
Metodología:
El programa será online de manera sincrónica. Fomenta una activa participación de los estudiantes en el análisis, identificación y evaluación de situaciones, con el objetivo de que, partiendo de diversos enfoques, se pueda definir la mejor alternativa de solución a los retos del nuevo ecosistema virtual. El programa incluye conferencias magistrales, coloquios, herramientas ampliamente reconocidas para el incremento de las capacidades de los participantes.
Metas:
Módulos:
Participación Ciudadana.
Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos aplicado al Sector Público.
Comprensión del entorno macroeconómico.
Ética en la toma de decisiones.
Políticas Públicas: Diseño e Implementación.
Negociación y resolución de conflictos.
Análisis social y económico de proyectos.
Resiliencia
Ciudadades y Desarrollo.
Construcción de Redes Públicas, Privadas y
Políticas Transformación Digital y Nuevas Tecnologías
Comunicación Estratégica y Gestión de Medios.
Marketing y Campañas Políticas.
Taller de Oratoria y Comunicación.
Profesores:
















Información:
Becas:
Ofrecemos becas de hasta el 20% del valor del programa.